TERAPIA PARA PAREJAS EN TORRELODONES
IMAGO PSICÓLOGOS: OS AYUDAMOS
Presencial y Online
¿Problemas de pareja? Podemos ayudaros
Si la vida en común se ha convertido en un sufrimiento cotidiano o la relación se ha deteriorado tanto que sentís que es imposible continuar así…
La terapia de pareja te da la posibilidad de expresarte, de ser escuchado y de escuchar lo que tu pareja tiene que decirte.
La terapia de pareja busca que podáis comprender cómo y por qué habéis llegado a esta situación, cuáles son los vínculos que habéis construido entre ambos, vuestra historia, vuestros conflictos y el modo particular en que cada uno contribuye – sin proponérselo – a ese malestar. El objetivo es trabajar sobre lo que os pasa y ayudaros a pensar y decidir al respecto.
La presencia de un terapeuta experimentado en el trabajo con parejas, facilita la comunicación y un ambiente confiable para que cada uno pueda re-situarse y encontrar nuevas vías de estar con la pareja.
¿Cuáles son los motivos de consulta más frecuentes de las parejas?
- Discusiones permanentes, por cualquier cosa
«Si ella dice A yo digo B» - Heridas que no cierran
«No puedo olvidarme de eso» - Irritabilidad.
«Montamos pollos por cualquier cosa» - Relaciones conflictivas con la familia del otro
«No quiere que el niño vea a mis padres» - Reproches constantes
«Ya estás otra vez echándome la culpa» - Infidelidad
«Nada es igual después de eso» - Dificultades ante el nacimiento de los hijos
«Desde que nació el niño todo ha cambiado … para mal» - Distancia, dificultad o imposibilidad de comunicarse
«Parecemos compañeros de piso, no tenemos nada en común»
Te ofrecemos un espacio acogedor, tranquilo, donde dialogar y buscar tus propias respuestas a lo que te preocupa.
¿Qué es la terapia de pareja?
La terapia de pareja es un proceso por el cual los dos integrantes deciden darse una oportunidad para dialogar sobre los conflictos que no han podido resolver solos con el fin de que – en un espacio neutral, y con la escucha e intervención de un profesional formado para ese fin – puedan ir comprendiendo qué los origina e ir moderando la angustia e irritabilidad vinculadas a estos conflictos. Muchas veces, uno de los miembros se resiste a asistir; en ese caso es posible que el otro/a que sí quiere abordarlos, acuda solo y su trabajo personal podrá repercutir en la relación.
¿Qué puedo esperar de una terapia de pareja?
Cada quien acude con ciertas expectativas a la terapia de pareja, es inevitable. Muchas veces esas expectativas son tan indefinidas como que “algo ocurra” y se arregle la situación. Aunque no sepan precisar que sería ese “algo” o en que consistiría el “arreglo”
Nuestra respuesta es que cada pareja es un mundo y ofrecer resultados previamente no es serio. Sin embargo, la experiencia de trabajo a lo largo de los años nos ha permitido observar algunos efectos relativamente frecuentes como que la posibilidad de expresar y compartir recuerdos y sentimientos dolorosos en un entorno seguro, alivian las tensiones y permiten que la vida en común sea más llevadera y puedan abordarse las diferencias con más tranquilidad.
En otros casos, las parejas consiguen ponerse de acuerdo sobre decisiones importantes que estaban atascadas (cambios de residencia, educación de los hijos o conflictos en las relaciones con la familia política) Hemos visto también casos en los cuales la posibilidad de una separación lo menos dolorosa posible, terminó siendo uno de los resultados de la terapia.
En síntesis: lo que se obtenga de una terapia de pareja dependerá en gran medida del compromiso, interés y disposición de cada participante para que, con el apoyo del terapeuta, puedan ir respondiendo a dos preguntas fundamentales:
¿Cómo y por qué hemos llegado a esta situación?
¿Qué nos tiene atrapados repitiendo las mismas discusiones?
¿Cómo transcurre una sesión de terapia de pareja?
La terapia de pareja, tal como la entendemos y practicamos se vale del dialogo para afrontar los problemas de la vida en común. Sabemos por experiencia que la palabra tiene un gran poder a la hora de liberar tensiones, expresar y comprender lo que se esconde tras los conflictos del día a día. La palabra es la herramienta más eficaz para el cambio psíquico verdadero.
El terapeuta de pareja propicia el dialogo, pregunta y señala coincidencias y conexiones inesperadas entre los puntos de vista que trae cada uno y ayuda a que puedan ir desarrollando nuevas formas de ver los problemas y a ir comprendiendo cómo surgen los desencuentros, los círculos viciosos y las agresiones que se han instalado en la relación. Estas serán las bases que permitirán aliviar angustias y generar condiciones para ir creando otra manera de vincularse.
¿Cuál es la frecuencia, el precio y la duración de las sesiones?
La frecuencia de las sesiones (Online o presenciales) es de una vez por semana al inicio del tratamiento. Posteriormente, conforme avanza el proceso se realiza cada dos semanas. Los honorarios profesionales por sesión, cuya duración como promedio es de una hora, ascienden a 90€.
En cuanto al tiempo de duración de la terapia no es posible anticiparse. Sin embargo, la experiencia nos ha mostrado que al cabo de tres meses (unas doce sesiones ) ya es posible tener una idea del camino que se está recorriendo y optar si se quiere continuar profundizando en él.
Solicita más información
IMAGO PSICÓLOGOS
Avenida del Rodeo, 92
28250 Torrelodones
Tel: 91 898 10 34
Email: info@imagopsicologos.com
EL AMOR DESPUÉS DE LOS HIJOS (PRIMERA PARTE) *1
La llegada de los hijos pone en jaque a la pareja. Muchas no sobreviven. Hoy en día los hijos llegan mucho más tarde de lo que habitualmente llegaban en la época de nuestros padres.. En aquel momento las personas se casaban entre otras cosas, para tener hijos. Ahora...
¿POR QUÉ NO PUEDO SEPARARME?
Hasta hace un tiempo la pregunta era por la causa de las separaciones de las parejas (“¿Por qué se habrán separado?”), hoy más bien nos preguntamos “¿Por qué cuesta tanto separarse? “ Dos personas pueden vivir juntas durante años en un infierno cotidiano -y ya no cabe...
CUATRO PREGUNTAS SOBRE LA TERAPIA DE PAREJA
1 ¿EN QUÉ CONSISTE LA TERAPIA DE PAREJA ? La terapia de pareja es un proceso por el cual los dos integrantes deciden darse una oportunidad para dialogar sobre los conflictos que no han podido resolver solos para que - en un espacio neutral, y con la escucha e...
¿CUÁNDO SIRVE LA TERAPIA DE PAREJA?
Nos escribe Leo 47 años “Hola Luciano, te escribo porque con mi pareja empezamos una terapia de pareja y no sé si sirve de mucho. Ya fuimos un par de veces pero no veo resultados, nos terminamos peleando allí y la última vez dije que no iba a volver porque nos vamos...
Neurosis
Juan José Millás * España es el mayor consumidor de benzodiazepinas del mundo. EL MAYOR DEL MUNDO. Las benzodiazepinas combaten la ansiedad, el miedo, el insomnio y el síndrome de abstinencia alcohólica, entre otros. ¡Qué cantidades de ansiedad, miedo, insomnio y...
SEPARACIONES
Al hablar de "separación" pensamos enseguida en la separación de una pareja, pero no, nuestra vida está poblada de separaciones: de amigos, familiares, grupos, amores. ¿Qué supone separarse? ¿Qué empuja a hacerlo? ¿Por qué es tan difícil decidirse? "Separación es un...
TRISTEZA COVID (1)
Ha pasado casi un año desde que empezó todo. Hemos experimentado la extrañeza, el miedo y la angustia, la rabia, el amor, la solidaridad y los duelos. Ahora, iniciando el otoño –y sin la luz estival–, aparece con fuerza la tristeza. Sus signos son claros: mutismo...
De padre a colega (1)
¿Ha desaparecido el padre tradicional? ¿El que encarnaba la ley y la hacía cumplir? ¿Hemos pasado del padre tirano al padre colega? ¿Cómo afecta este fenómeno a los padres y a los hijos? “¡Ya verás cuando llegue tu padre!”. Esta frase, pronunciada miles de veces a...
INFIDELIDADES (2)
Retomamos las preguntas del post anterior: ¿Qué puede ocurrir en una relación cuando uno de los dos falta a la promesa, tácita o explícita de exclusividad y vive una experiencia afectiva / sexual en secreto? ¿Qué puede suceder con los amores golpeados por el trauma de...
INFIDELIDADES (1)
¿Qué ocurre en una relación cuando uno de los dos falta a la promesa, tácita o explícita de exclusividad y vive una experiencia en secreto? ¿Qué sucede con los amores embestidos por el trauma de la traición y del abandono? ¿Qué sucede después si quien traiciona pide...