¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL HABLAR DE MIS PROBLEMAS?

¿POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL HABLAR DE MIS PROBLEMAS?

De primera impresión, parece más fácil contar nuestros problemas a un desconocido que no tiene conexión con nuestra vida. No vamos a cruzarnos con él en el trabajo, ni en la universidad, ni en reuniones familiares. No tendremos que enfrentarnos al juicio o la...
PSICOTERAPIA Y NARRATIVA: EL PODER DE CONTAR TU HISTORIA

PSICOTERAPIA Y NARRATIVA: EL PODER DE CONTAR TU HISTORIA

Más de una vez al iniciar una terapia me han preguntado “¿por qué tengo que contar mi historia? ¿De qué me sirve? ¿qué tiene que ver lo que me pasó hace años con lo que me preocupa hoy?” intentaré responder a esta pregunta pensando en quienes suponen que es una...
PSICOTERAPIA Y AUTOESTIMA

PSICOTERAPIA Y AUTOESTIMA

AUTOESTIMA es una palabra que al igual que “Estrés” y “Depresión” se usan con frecuencia en el habla de todos los días. “Fulano está deprimido”, “Estoy estresada” o “Mengano tiene baja la autoestima”. Todas son expresiones que escuchamos o utilizamos, aunque no con el...
Afrontando el “burnout” laboral con psicoterapia

Afrontando el “burnout” laboral con psicoterapia

Las vacaciones van llegando a su fin y los medios de comunicación comienzan a hablar, – como todos los años- sobre el “Estrés post vacacional”.  Para muchos, pensar en regresar al trabajo es una contrariedad  pero para otros es una autentica pesadilla. ¿Cómo es...
SEPARACIONES

SEPARACIONES

Al hablar de «separación» pensamos enseguida en la separación de una pareja, pero no, nuestra vida está poblada de separaciones: de amigos, familiares, grupos, amores. ¿Qué supone separarse? ¿Qué empuja a hacerlo? ¿Por qué  es tan difícil decidirse? «Separación es un...